En estos tiempos en donde el sentido de pertenecer, de incluirnos y ser parte de todo, nos ha llevado a esta búsqueda de saber quienes somos. En este torbellino de posturas y de líderes de opinión efímeros, Azalea Báalam, decide combinar su gusto por la música pop y con lo que la identifica, no solo como artista, sino como persona, el náhuatl.
Azalea nos muestra una nueva forma de esperanza y amor, sin dejar de lado sus raíces, fusionando el Español y el náhualt crea el sencillo “Niyolmatis” una canción pop en “Nahuañol” como ella lo define, está canción nos da esperanza y certeza en que la personal especial llegará, un tema profundo, de reflexión y amor.

¿Cómo surge esta idea del Nahuañol para tú música?, es con la primera pregunta que comienza mi conversación con Azalea, – la idea de hacer música surgió cuando yo tenía como nueve años, porque a esa edad yo me di cuenta que uno se puede dedicar a eso, ¿no?, la idea de cantar en lenguas originarias fue a los dieciséis, porque yo tenía problemas de identidad, porque mi papá es Maya hablante, pero yo ya no lo aprendí, entonces tenía problemas de identidad ¿quién soy yo? ¿soy maya, no soy maya? ¿qué soy?, entonces eso me llevó a darme cuenta que hacía falta más presencia no de contenidos en lenguas originarias y fue así hacer decidí hacer este proyecto de canto en náhuatl -.
Sin duda la búsqueda de propuestas originales, más allá de entretener, más allá de un mensaje, también nos crea una conciencia de lo que está sucediendo, no solo en el sentido del género musical, sino que también nos hable de la geografía de donde se crean estos proyectos, a mí me llama mucho la atención la cuestión de llamarlo nahuañol, me parece muy interesante la idea que tiene Azalea, y más interesante aún que ella lo exprese como una cuestión bilingüe.
Me baso mucho en mis experiencias y en lo que yo siento o lo que yo pienso
¿Cuál es la finalidad de realizar tu proyecto de esta manera?, le pregunto a una Azalea tranquila y atenta a lo que se le pregunta, – en primera, me gusta que exista, que sea una propuesta en lenguas originarias, también para poder llegar tanto a las personas que no hablan o que no conocen mucho sobre el tema de las lenguas originarias, para llegar a las personas que si lo hablan, por eso trato de hacer cosas bilingüe,de tener traducciones accesibles en mi canal de youtube, siempre pongo las traducciones para que cualquier persona que le llame la atención y pueda ver de qué habla -, en ese momento caí en cuenta que no había visitado su canal, no sabía a ciencia cierta que temas abordaba en su música Azalea, me sentí tan ignorante, ya que solo me llamo la atención su tono de voz y la composición musical, ¿qué temas en especifico abordas en tus canciones?, pregunte para quitarme esta cruel duda, – hay muchas letras que son de desamor y despecho, el repetir las letras nos influye inconscientemente en cómo pensamos, en la perspectiva que tenemos hacia el amor o el odio, yo creo que en esa parte como como creadores o compositores sí habría que pensar en como va a beneficiar o impactar a las personas que lo escuchen -, expresa Azalea,

“Niyolmatis” es su nueva canción pop en nahuañol, habla sobre tener la esperanza y certeza de que la persona especial llegará. Su estructura asemeja las distintas etapas de niñez, adolescencia y adultez. El cambio de tempo refleja la montaña rusa de emociones de ilusión, duda y esperanza sobre el amor.
¿En este momento con quien estas trabajando la producción de tu música? – ahorita totalmente independiente. con mi computadora. con un programa que tengo ahí craqueado – soltamos unas risas de complicidad – y con amigos, tengo un amigo que es el que hasta ahora me ha hecho las mezclas de mis canciones -, tengo que admitir que tuve curiosidad de preguntar que programa era y si me lo podía compartir, pero no quise ser impertinente.
Esta conversación finaliza con una reflexión muy personal, que incluso me gustaría se quedara entre Azalea y su servidor. Lo único que si solicito del lector es, escuche la propuesta de esta joven mujer, sin minimizar, con oído objetivo y entendamos que el hecho de la inclusión, no solo tiene que ver con sustituir una vocal con otra.
“Niyolmatis” es una canción que tardó 7 años en ver la luz, ya que hubo muchos cambios en el tema de la letra que no encajaban, pero a partir de su noviazgo, Azalea pudo terminarla.
El vídeo musical dirigido por Michel Paxarino (María Daniela y su sonido láser, Pau Sotomayor) utiliza un concepto de tres diferentes atmósferas, iniciando con colores pasteles que transmiten un sentimiento de ternura, después una transición lisérgica y divertida para terminar con colores más oscuros que simbolizan la raíz de la canción.