Espiritualidad y resignificación: Fer Altuzar estrena Nostalgia

¿Qué tan fácil es cambiar de dirección? Porque pensémoslo bien, crecemos creyendo que estamos destinados para una sola cosa en la vida, terminamos la escuela quizás pensando que es la culminación de la misma sin imaginar las sorpresas que nos aguarda el futuro. Se nos dice: ¡Cuidado con los imprevistos! Y de un día para otro la vida sabe diferente, tenemos menos temor de perderlo todo y volver a comenzar. 

Esto le pasó a Fer Altuzar, quien durante los inicios de la pandemia vislumbró el cambio en su estilo de vida, entendiendo que quería dedicarse a la música y no solo eso, sino enfocar la totalidad de su energía y corazón en ella. 

“Creo que fue un momento muy sensible para todos, yo estaba recién egresada de la carrera de comunicación y siempre había escrito tanto para revistas como para mí. Así empecé a canalizar todo lo que sentía durante el encierro. Ya tenía algunas canciones escritas así que, empecé a trabajar en mi primer sencillo junto con Wet Baes. No lo pensé y a lo último que había escrito le añadí una base sonora en la que había estado trabajando. Acaba de terminar una larga relación y no me importó, tomé mis sentimientos y los trasladé a la música, porque antes ya tenía algunos escritos pero por miedo a sentirme una impostora no los había abrazado como se merecían. Pensaba que mis canciones tenían que ser la gran poesía pero si no creía en mí esta vez, no iba a ser diferente. Y no fue hasta que me liberé del miedo y confié en mí. Todo se fue dando solo, Andrés me escribió diciendo que le gustaba mucho mi vibra y mi música. Comenzamos en agosto del 2020, nuestra canción salió en marzo del 2021. 

«Cuando a uno le deja de importar el qué dirán, es ahí cuando la magia sucede”

Fer es un personaje salido de una pintura surrealista, es alocada, es atrevida pero es también altamente sensible, como si uno recorriera los pasillos de un museo lleno de pinturas de los años veintes en los que el color grita y se desborda con pasión, así es Fer, una explosión de innumerables sensaciones. 

Es una amante de la cultura, de aquí que toda su música está plagada de referencias al arte pictórico, gráfico y cinematográfico. Ella construye las canciones de a poco, pues va coloreando los universos tal cual y como los imagina con sus letras, que a su vez hila con los sonidos de su voz, instrumentandolos tejiéndolos con todos los involucrados en sus temas.

Pensamos que al consumir cualquier tipo de contenido, este tiene que estar perfectamente diseñado para nuestro consumo, pero no para Fer, quien encuentra en el surrealismo un referente a la expresión artística como ningún otro. “A todo queremos encontrarle un sentido, el surrealismo es de las pocas cosas que no lo tiene, existe de tal manera porque así se sintió, más no está pensado y así me gusta fluir, bajo mi propio imaginario. Esa es la razón por la cual mi música es experimental, no la hago pensada como muchos aseguran. Hago lo que voy sintiendo. Así hay muchas historias en la pintura, mi principal fuente de inspiración”. 

Parece una contradicción, al menos para mí, pero aunque Fer escribe y compone de manera visceral, conjuga todas las piezas en su arte, apoyándose en la pintura que le enseñó su padre cuando niña, las lecciones que aprendió en la facultad y su propia intuición para lograr en las portadas de sus sencillos y EP’s, así como sus filmes musicales una conexión integral que nos permite darle sentido las historias que quiere contar. 

Me dice, “el surrealismo no es pensado, Remedios Varo, mi pintora favorita pintaba conforme lo que iba sintiendo y así es mi arte”. Luego lo analizó y pienso en cómo nuestro lenguaje colectivo emocional es tan certero que con solo oír, ver o escuchar algo podemos entender la emoción por la que pasó el artista y reinterpretar su sentir a través del nuestro. Si no me creen, vayan a escuchar su último sencillo Nostalgia y diganme si no se les vuelve a partir el corazón recordando una relación que ha quedado en el pasado. 

Nostalgia, apuñalar al corazón para resurgir

Nostalgia es la composición más reciente por parte de la cantante y compositora, es bella por su resultado orgánico y natural que fue posible gracias al grupo de músicos con los que colaboró, además de la producción de Diego Olguín a.k.a Dieguru, a quien presume como su hermano menor y amigo desde la infancia. 

“Diego es el mejor amigo de mi hermano menor, lo conozco de toda la vida y lo reconozco como parte de mi clan. Él estudió música y siempre me decía que hiciéramos música juntos, yo solo le decía que sí hasta que llegó el momento con Nostalgia. Me mostró un beat increíble, a mí me encantó. 

Mi primer instinto al relacionarme con ese beat fue probar con sonidos de mi boca, todo fue súper fluido. Cada vez que llegaba un músico y le ponía su corazón, todo cambiaba. Fue una rola que acabamos como en un año, hasta que el corazón me dijo: ya está. Siempre que escribo una canción me involucro mucho, lo vivo, lo revivo, lo vuelvo a sentir, procuro ir más allá de la historia que quiero contar para que el espectador no se imagine la narración completa sino que la vaya descubriendo poco a poco”. 

Fer no es una creadora musical convencional, es también directora de arte en su propia casa productora en la que ayuda a visualizar a otros músicos como ella sus historias. Crea, destruye, descompone, vuelve a componer hasta que el resultado quede justo como lo sintió porque así son sus piezas: una sensación completa.  

Entre risas me platica cómo fue construyendo el proyecto visual de Nostalgia, muy al estilo de Alicia en el País de las Maravillas. La iglesia en donde se casa con su novio a quien mata en su noche de bodas y en un arrepentimiento fatal decide revivirlo en conjunto con un aquelarre de brujas -una de ellas, su madre, quien también colaboró con el desarrollo de los props-. El video inicia de una manera inocente, con colores pastel y un paisaje que enternece; en la medida en la que el video avanza se va a los tonos verdosos para decirnos  que nada está bien, pasa a blur y a una oscuridad, en la que los esposos se encuentran en lo que parece ser el infierno y se van caminando de la mano. 

La lírica aborda el tema de las relaciones que nos dañan y aún en nuestra plena consciencia no las podemos dejar ir, atesoradas en nuestro imaginario poco a poco nos carcome el alma el recuerdo por lo que algún día fue.

“Un día llegando a casa, me puse a platicar con mi mejor amiga sobre una ruptura amorosa: ¿sabes lo que es perderte a ti? ¿estar hecha pedazos y entender que ya no eres tú?, me dijo y eso me marcó. ¿Cómo es perderse a uno mismo? me pregunté varias veces y así fue como empecé a escribir Nostalgia. 

A veces uno crea ciertos ideales con otra persona y desafortunadamente se deja ir por “el amor” sin pensar que esa pasión desmedida te puede romper, desgarrar el alma y entonces tienes que reconstruirte, volver a pensar en quién eres o qué quieres, para qué estás aquí y descubrir qué estás dispuesto a volver a dar, además de entender cuáles son los límites que te salvarán la próxima vez, de eso habla Nostalgia”.

Lo bello de la música, me cuenta Fer, es que es una ventana a nuestra alma y tiene razón, su música tiene la capacidad de volcarnos en lo que ella ha sentido como muchos de nosotros aunque abordarlo desde la espiritualidad y conexión con lo místico que la caracteriza. 

Satisfecha de este sencillo, Fer agradece haber implicado en él a tanta gente que ama como Diego y su madre, el haber aprendido tanto de su equipo y de gente tan diferente que llegó a darle vida a Nostalgia. 

Ella cree que las casualidades son inexistentes, que la energía fluye por sí sola para construir momentos perfectos como este proyecto tan lleno de tonalidades. 

En otra vida, Fer Altuzar es una pintura surrealista de Remedios Varo, con quien piensa, está conectada, mentora e inspiración para cada uno de sus proyectos audiovisuales. 

Desde el año pasado, la compositora mexicana planea su primer álbum, el cual espera que tome forma y cuente todas las historias que ha imaginado. Aunque sus días se le van escribiendo y componiendo en el estudio, espera salir de la cueva y comenzar a presentarse más en vivo, llenarse de energía para volver a plasmar todos los momentos que la han traído hasta aquí. 

Fructífera, mística y consistente, así es el trabajo y personalidad de la cantautora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s