Chemical Club: El encanto lo-fi de una banda “post-pandémica”

No cabe duda que estamos en medio de tiempos de cambio, como esa transición de estación a estación, nosotros nos encontramos en ese punto donde dejamos atrás los cubrebocas para disfrutar de una “nueva” (o tal vez “vieja” normalidad), donde nos sentimos con la misma libertad que hace un par de años. En ello, la música no se ha quedado atrás, y somos parte de la adaptación de diversos proyectos a este nuevo escenario, sin dejar atrás aquellos que “nacieron” en la pandemia y están dispuestos a mostrar su potencial al 100%, como es el caso de Chemical Club.

A pesar de haber comenzado a crear música en 2019, el dueto originario de Ontario, Canadá desarrolló buena parte de su proyecto durante la pandemia al lanzar su primer EP “Arm’s Length” en 2021. Con este primer material, encontramos en las canciones de Eric Graham y Michael Watson una variedad de sonidos que rondan por él lo-fi, con una base en la música indie y esa descarga de synth wave que logra fusionarse con el dreampop para darnos temas optimistas y una frescura especial en cada tema.

Este año Chemical Club comenzó a lanzar algunos sencillos que formaron parte de su segundo EP: “Pale Blue” entre ellos “Spring”, canción por la cual platicamos con el grupo y comentaron una serie de reflexiones acerca de su vida como banda, crecimiento musical, así como los detalles detrás del track.

Tracktor: Venimos de un periodo súper raro como lo fue la pandemia, y han lanzado mucha música en medio de este tiempo, ¿Cómo ha sido para ustedes adaptarse a este proceso y dar a conocer a la banda?

Michael: Creo que la pandemia de algún modo nos ayudó, fuimos capaces de trabajar y promocionar (nuestro proyecto) y ese proceso nos hizo ir despacio y no tener que hacer shows o “tourear”, solo ser capaces de encontrar una forma de hacer música, pero ahora que todo se está acomodando, estamos tratando de entender como ser una “banda post-pandemia”.

Tracktor: Hablando de esos cambios, revisé que hace poco tuvieron su primer show, ¿Cómo fue la experiencia de presentarse en vivo?

Michael: Fue un poco raro, porque desde que comenzamos el proyecto nunca habíamos tenido un show, pero nos fue bien, estoy emocionado de tener más shows.

Eric: Nosotros nos sentíamos más cómodos siendo una “banda de confinamiento” porque ha sido donde hemos desarrollado la mayor parte de nuestro proyecto. Entonces, tratar de salir de ello para tocar en vivo, se siente un poco como “empezar de nuevo” pero ha sido divertido hasta ahora, ha sido un buen cambio.

Tracktor: Acerca de su música y el momento, algo que me llama la atención es que ustedes hacen todo lo relacionado a la creación de las canciones, desde la composición hasta el mix, ¿Cómo ha sido llevar el control creativo por completo del proyecto?  

Michael: Creo que es una de las razones por las que decidimos comenzar el proyecto, hacer música y lanzarla, sin esperar algo de los demás y ser eficientes con nuestro proceso. Ahora, con la pandemia nos preguntamos: “¿deberíamos incluir a más gente a la banda?” o “¿deberíamos colaborar?”, entonces ha sido un periodo interesante de crecimiento, trabajamos en el proyecto sin cambiar demasiado.

Eric: Creo que, para ambos, esa ha sido una parte de lo que hemos experimentado al hacer música totalmente por nuestra cuenta, pero me gustaría colaborar con alguien más porque la mayor parte de nuestra música la hemos hecho en nuestro sótano o en la sala con nuestra laptop.

Michael: Tal vez ni siquiera tenemos la respuesta completa sobre con quién queremos colaborar o qué queremos incluir, sin cambiar la esencia del grupo, pero encontraremos la forma -espero-, (risas). 

Tracktor: Además, acaban de presentar este nuevo tema llamado “Spring”, ¿Cómo fue el proceso para componerlo?

Eric: Es un poco gracioso porque es la primera canción que lanzamos en el año, pero fue la última canción que hicimos para el EP. Quería crear una canción que sonará a la “primer” canción de nuestro proyecto y quería que fuera sobre la primavera, no estoy seguro porqué, pero solo me desperté un día y dije: “Voy a hacer un opening track” que será el que estrenemos primero. 

Tracktor: Al hablar sobre la “primavera”, creo que es fácil regresar a estos pensamientos y sentimientos relacionados al cambio, ¿Cómo es para ustedes relacionar esta idea a través de la música?

Eric: Creo que para todos es normal sentirse cómodos a lo que están acostumbrados, y salir de ello puede ser aterrador, pero también muy beneficioso; entonces creo que cuando hicimos la canción quería capturar el sentimiento de “salir de lo viejo” y “entrar a lo nuevo”, sin apresurar el proceso; es como “tomar el riesgo” para recibir una recompensa al final. No fue algo específico a un cambio físico de temporadas entre el invierno y la primavera, también queríamos hablar de otros cambios que suceden al mismo tiempo. Michael: Cuando Eric me mandó el demo imaginé algo con una esencia mágica, entonces dije: “quiero que expandamos eso”, fuimos al estudio y toqué algo en teclado y fue algo muy random, pero lo tocamos varias veces (por eso se siente ese piano “juguetón” en el fondo) y es cohesivo con el resto de la canción, me gusta esa vibra muy mágica y fluida que tiene con la que es muy fácil imaginar estas imágenes en la cabeza.

Eric: Creo que en el pasado no desarrollamos mucho la parte técnica, con esta canción queríamos, no solo contar la historia con las letras, sino también con diferentes elementos de la canción y cómo se componen, tomó un poco de tiempo llegar a que estos sonidos tomaran el mensaje de la canción tanto como fuera posible

Tracktor: Esta canción es como una “intro” a lo nuevo que están por presentar, entonces ¿Qué tanto cambia este sencillo a la forma en qué realizaron sus canciones anteriores?

Michael: La forma en que estábamos grabando y haciendo los arreglos cambió mucho porque antes programamos todo y lo dejamos junto como en “una caja”.  Ahora fuimos a un estudio y grabamos todo con instrumentos reales, creo que tratamos de expandir lo que es el electronic-indie por el que estuvimos durante mucho tiempo para hacer música sin preocuparnos por encajar demasiado, pero movernos hacía donde queremos.

Eric: También creo que la forma en que tocamos cambió, queríamos que se sintiera más real y en vivo, antes programábamos todo en nuestra laptop, ahora, intentamos capturar el momento y espero que eso se traduzca en nuestras grabaciones.

La energía de la banda ha cambiado de un EP a otro, sin perder la esencia que los ha destacado. Es así como en “Pale Blue”, Chemical Club nos deja claro que las experiencias y posibilidades están en constante transformación, siendo este EP una recopilación de tracks que nos hablan de manera sincera (y con aires optimistas) de diversas vivencias comunes, en los que la música nos abre a nuevos pasajes sonoros que rondan entre lo desenfadado del alternative y lo dreamy de lo-fi pop. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s