Cuando se escucha el ya conocido “Bienvenidos a Leyendas Legendarias…” se piensa principalmente en Badía, Lolo y Borre, conductores del podcast Leyendas Legendarias, pero para que la magia macabrosa suceda, existe una persona que se convierte en productora y manager mientras los conductores aparecen frente a las cámaras: Gabe Ruiz.
Leyendas Legendarias es un podcast producido por Sonoro y Producciones Sin Contexto en donde José Antonio Badía se encarga de narrar historias de asesinos seriales, fenómenos paranormales o eventos históricos que han quedado olvidados para la mayoría de las personas; cada miércoles Badía, en compañía de Lolo y Borre, se reúnen para presentar un nuevo caso suavizado con un tinte de comedia muy particular y debido a que su pasión se rodea de sucesos extraños y paranormales, para la temporada de Halloween, Amazon Music decidió crear una experiencia inmersiva, “Desmuertos”, en donde el público examinó tres escenarios distintos para encontrar a los presentadores del podcast.
Entre aliens, viajes en el tiempo y el sótano de un asesino, cada cuarto estuvo plagado de referencias legendarias con una dosis de terror en donde la imagen de una niña vestida de blanco te guiaba para descubrir los secretos de aquella desaparición. El ambiente de misterio contrastó con el bar de madera que esperaba al final del recorrido y mientras cada persona hablaba de los sustos que vivió en aquellos 20 minutos, el milagro sucedió, Badía, Lolo y Borre lograron reaparecer guiados por la espuma de la cerveza y los ataúdes donde clones suyos esperaban ser fotografiados.
“Está muy chido poder trabajar en lo que te gusta, con gente que te cae bien, que la arma y que entendió perfecto que queríamos de hacer con esto (refiriéndose a Desmuertos) y esto no hubiera sucedido sin ellos. Van como tres o cuatro veces que volteo a ver allá y pienso que mis criaturas están ahí, ¡está bien cabrón!”, comenta Gabe Ruiz en entrevista para Tracktor.
Entre el ajetreo de quienes lograron encontrar a Badía, Lolo y Borre, Gabe miraba a su alrededor mientras sonreía, esperando a vivir aquella experiencia inmersiva por primera vez. En entrevista para Tracktor, Gabe afirma que confió la organización de aquel evento a Amazon Music ya que quería vivir la experiencia sin tener detalles específicos sobre las sorpresas que ahí encontraría; si bien, Gabe desempeña distintos roles dentro de la producción de Leyendas Legendarias, ella se define como “el puente entre el mundo exterior y Leyendas Legendarias”.
Gabe, quien es originaria de Ciudad Juárez (al igual que Badía, Lolo y Borre), se ha convertido en el orden que una producción de esa magnitud necesita y aunque su vida laboral consiste en abrir muchas hojas de Excel y contestar correos para así distribuir las tareas, es una realidad que el podcast ha creado una comunidad de personas que trabajan con salarios dignos y un ambiente lleno de amistad y compañerismo.“He tenido una colección de trabajos horribles y ahora que estamos en la en la posición de poder pagar bien y poder tener horarios y ser una empresa buen pedo; me siento en paz porque no tengo que volver a trabajar en un call center a menos de que algo salga muy, muy mal”, comenta Gabe.




Las mujeres en la industria
Entre abril y junio de este 2022, en México se sumaron más de 810,000 nuevos empleos para mujeres, se tuvo un crecimiento de 3.7%, frente a 1.6% de los hombres, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Con ello la población ocupada de mujeres en México ascendió a 22.9 millones de personas y la de hombres a 34.5 millones, cada grupo aporta 39.9% y 60.1% a la población ocupada, respectivamente.
A pesar de este crecimiento, la población de mujeres que trabajan de manera formal continúa siendo menor que la participación de los hombres y a esto también se suman las tareas de cuidado que no tienen una remuneración económica debido a los roles de género machistas que permean a la sociedad.
De acuerdo con esto y a pesar de la poca representación de las mujeres en puestos de trabajo, Gabe afirma que durante hace algunos años ha notado un patrón en el que las mujeres están tomando puestos de productoras, integrantas de staff y stage managers, ¡y eso es algo que le encanta! Pero no elimina los comentarios machistas que algunas personas llegan a hacer, incluso de manera intencional.
“Obviamente a todas nos ha tocado y hay cositas que a veces que son agresivas, hay veces que no son a propósito, pero hay veces que son intencionales […] Pero al menos desde que empezamos con Leyendas o desde que estoy como en este trabajo en específico, no ha habido algo particularmente ofensivo, aunque yo no intento educar a nadie”, recuerda Gabe.
Con la única certeza de que esa noche estaría seguida por “otro whisky y probablemente un tercero”, Gabe afirma que el futuro de Leyendas Legendarias se ve iluminado, de manera cercana, por el lanzamiento de un libro en donde se verán investigaciones y fotografías de distintos fenómenos extraños y eventos históricos que se ganaron el título de Leyendas Legendarias.
Poco a poco el ruido de las voces terminó por apagarse mientras Gabe, Badía, Lolo y Borre decidían marcharse después de haber visto su sueño materializado en un evento como “Desmuertos” y con proyectos que, aunque parezca cliché de rapero, aún no se pueden develar.