Estefanía Quijada es la mente detrás de La infanta de Bernardino, una propuesta muy interesante que combina música y tatuajes en handpoke. Y es que lo que empezó como un proyecto de dibujos, eventualmente se tornó musical y hoy es sobre reggaetón y tattoo artesanal.

“Es reggaetón artesanal porque es mi intento de apropiarse del género, reinventarlo y reconstruirlo a mi propia forma, literalmente con mis dos manitas sin mucha producción.”
Es en marzo del 2020, a principios de la pandemia provocada por el covid-19, cuando decide empezar a trabajar en su proyecto musical, sacando así su primer EP homónimo con cinco canciones, destacando tracks como “Venus” y “Déjame ver” este último siendo una de sus canciones más reproducidas en spotify y que a palabras de la propia Estefanía es una canción que le ha costado y no ha podido superar a las demás, pero es una misión en la que aún está trabajando y no piensa abandonar.
«Por mucho tiempo yo escribía canciones y a los dos días no me gustaban , pero una vez saque ese EP, ya no pude parar, escribía canciones todo el tiempo.»
Inquieta por seguir escribiendo y produciendo su propia música, en 2021 publica su primer disco titulado «Perreo Artesanal”, material con diez canciones y que lo convierten en una combinación algo confusa debido a su ritmo parecido entre ellas, pero que funcionan a lo largo de los treinta y cinco minutos de duración.
Hace poco La infanta compartió su nuevo sencillo titulado “Callejera” mismo que toca como tema central el deseo y de cómo querer experimentarlo como algo placentero a pesar de poder ser algo negativo y oscuro. Una canción que nos cuenta como a veces hay situaciones en la vida en las que se te presenta algo prohibido, pero es ese deseo de querer vivirlo y hacerlo satisfactorio lo que nos impulsa a querer mantenerlo. Es un sonido único, un poco más melódico y distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar del reggaetón, una melodía suave y lenta pero que no deja de tener el ritmo sensual y característico del género.
Cabe destacar que «Callejera» es el tercer sencillo de un nuevo disco de nueve canciones que se llamará «No me tienes que decir, yo también» mismo que pretende experimentar más en cuanto a sonidos pero manteniendo el lenguaje del deseo, será lanzado el próximo año y cuenta con dos colaboraciones de artistas igualmente Venezolanas. No hay duda de que La Infanta de Bernardino ha llegado para revolucionar el sonido del reggaetón y ponernos a todos a bailar al ritmo de su perreo artesanal, además de que también ha colaborado en teatro, danza y cine componiendo música original, por lo que seguramente el próximo año nos sorprenderá y dará mucho de qué hablar.