A estás alturas de la vida hablar de unos festivales que han marcado tendencia, no solo en el ámbito del entretenimiento musical sino en la gestión del mismo, se puede convertir en algo repetitivo e incluso rebuscado. Si bien unos de los retos que tiene Carnaval Bahidorá es salvaguardar una de las reservas importantes del país mientras miles de personas disfrutan de un fin de semana musical en compañía de diversas actividades, no deja de sorprendernos año con año con las innovaciones y planteamientos para lograr que este sea exitoso.
Lo primero que debemos tomar en cuenta de Carnaval Bahidorá, es un festival 100% sustentable, además de ser de los primeros en hablar de ello en lo que respecta a festivales en nuestro país. Es por ello que es el segundo año consecutivo en ganar la convocatoria de Cultura Circular que es patrocinado por el British Council en México (detalles aquí), como resultado de esta convocatoria, Bahidorá colabora con The Common Glastonbury para presentar un simposio de especialistas del entretenimiento sostenible que exploraron el papel de los festivales en construir sociedades del futuro.

Lo segundo que debemos entender, es su circuito de arte, el cual brinda un espectacular forma de visibilidad que permite conocer, explorar y redescubrir a los artistas visuales, diseñadores, escultores y todos aquellos involucrados en el arte de nuestro país, aunque también es un puente de colaboración y hermandad con artistas extranjeros. Entendamos que en México el arte es la profesión independiente, una batalla extremadamente dura y compleja que viven muchos de ellos en toda América Latina, así que si ya tienes tus accesos a Carnaval Bahidorá, visita estas piezas artísticas de destacados creadores, de los cuales te invitamos a conocer (información aquí).




Y tercero, sin dejar de lado la música, la experiencia de la experiencia dentro del festival, más allá de la conciencia ambiental, hagamos conciencia de nuestra salud emocional, un momento para respirar, volver a conectarnos. Durante tres días del evento hay actividades y rituales de la Isla B que son programados con la intención de facilitar una conexión genuina con la comunidad, y con nosotros mismos. Encontrarás una programación diversa, impartida por conocedores y maestros de distintas disciplinas holísticas, que nos honran con su conocimiento compartido.



Este año el carnaval busca ofrecer una experiencia distinta, aprovechando la estadía de quienes se aventuran en este mágico fin de semana, siguiendo con la tradición de ediciones anteriores, llega la noche del viernes para abrir el carnaval de una manera única. Esta vez no con uno, sino dos showcases, de algunos de los sellos más importantes globalmente, por un lado Giegling, el sello alemán nos traerá un showcase con artistas muy representativos de sonido único del deep minimal y breaks. El sello alemán desde su prudencia logró recordarnos los elementos más delicados y efectivos de un dancefloor íntimo, acompañarán Molly, Elli, Lawrence, Konstantin, con DJ sets, y Map.ache y Leafar Legov con sus live sets.
Así que a un mes de su realización esperamos que ya tengas tus boletos, la casa para acampar, un buen par de sandalias y todo el “ovni” para tres días de sol, vegetación, arte y música, porque este año Carnaval Bahidorá vuelve a sorprender con un excelente line up digno y respetable de un festival que desde un principio pensó más allá de la caja.