Paskurana estrena «Tormentas» adelanto de su nuevo EP

Pascale Yates conocida artísticamente como Paskurana, es una compositora y música chilena, con influencias principalmente de psicodelia moderna, rock y música de raíz andina y latinoamericana, ha recorrido este viaje artístico descubriendo su identidad musical en el camino a través de la composición intuitiva y la colaboración.

Pascal empezó a componer en 2016 cuando aprendió a tocar la guitarra, pero la música siempre estuvo presente en su vida desde que era una niña. Además de ser artista, Paskurana cuenta con una ingeniería en recursos naturales, carrera que la impulsó a darle sentido a su proyecto musical caracterizado por tratar temas relacionados al cuidado del medio ambiente y con el cuál intenta expandir la Educación Ambiental pero no sólo desde la difusión científica; también entendiendo las propias emociones, recuerdos y sentires en inmersión con la naturaleza.

Después de irrumpir en la escena musical con «Hola. ¿cómo estás?», la artista chilena nos sigue empapando de su proyecto que cuenta con el apoyo del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Presentándonos así «Tormentas», sencillo producido por Pablo Díaz Browne donde todo lo imaginativo y visual de la naturaleza cobra nuevos significados.

Esta canción nació en la pandemia y pretende ayudarnos a reconectar con nuestra esencia interna mediante los torbellinos emocionales.

Después de mudarse a Valdivia, Pascal disfrutó del mar, contempló su infinidad y leyó a Clarissa Pinkola Estés. Esta fusión de inspiraciones, sumado a la sonoridad de Radiohead, fue lo que le terminó de dar forma a «Tormentas”.

«Tormentas» es el tercer sencillo de un EP que se llamará «La vida un viaje» y que verá la luz en mayo del 2023.

“El disco aborda distintos tipos de viajes, y “Tormentas” nos invita a sumergirnos en las emociones, sentirlas profundamente, y desde ahí partir un proceso de sanación. La canción plantea el cuerpo mental, representado por el aire, y el emocional, representado por el ecosistema acuático. Es necesario ahondar en el sentir y en la intuición para sanar patrones internos destructivos, sean mentales o emocionales”, agrega Pascale Yates.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s